TANIA LA NUEVA GENERACION DE YAGUARETES

La nueva generación de Yaguaretés

Tras décadas de ausencia nacieron los primeros cachorros de Yaguareté en el Iberá. Ocurrió en la Isla de San Alonso, en tierras que pronto conformarán el Parque Nacional del Iberá gracias al trabajo del Centro Experimental de Cría de Yaguareté (CECY). La protección de la especie es vital. Se estima que solo quedan 200 ejemplares[…]

Pablo_Rodriguez_Merkel_Pinas_Loros_habladores

Córdoba aprueba la creación del Parque Nacional Traslasierra

La legislatura aprobó el proyecto de Ley para crear el Parque Nacional Traslasierra. Con la decisión se protege la ecorregión del Chaco Seco, una de las más amenazadas a nivel mundial. Ocupará las 105.000 hectáreas de la antigua estancia Pinas. Sus bosques de algarrobos, quebrachos y orco-quebrachos son el hogar de 161 especies de aves,[…]

ver-sin-poder-mirar

Ver sin poder mirar

Sobre la calle Paraguay, en Buenos Aires, hay un hombre mayor de pantalones cortos, piel curtida y botines. Arrastra una bolsa desde donde sobresalen algunas ropas, trapos y un cordón. […]

Frente al calentamiento global cambios rotundos

Frente al calentamiento global, cambios rotundos

En las últimas décadas se impuso el modelo exponencial de crecimiento. Crecieron el número de celulares y aviones, la tasa de población mundial y, por supuesto, el calentamiento global. La magnitud satura los recursos y lo finito muestra signos de extinción. Abandonamos decididamente un crecimiento lineal, con ciertos patrones de proyección, para entrar a la[…]

bachelet-tompkins

Noticia verdadera

Chile protegerá más de 4,5 millones de hectáreas. La presidenta chilena Michelle Bachelet firmó el protocolo para la creación de la red de Parques Nacionales de La Patagonia. El anuncio se hizo desde el Parque Pumalín tras la donación de 408 mil hectáreas que hizo la fundación del fallecido ecologista estadounidense Douglas Tompkins. Representa la[…]

rumiantes

Rumiantes

¿Vieron esos programas de televisión que están de moda? Los que proponen debates de lunes a viernes y motivan parte de las conversaciones públicas. Esos. Suelen ser envíos que representan un modelo exitoso en términos de rating (esa palabra en extinción) televisivo. No diría que es un buen negocio pues sus productores, las emisoras que[…]